IANCA
Escuela de Economía y Negocios Internacionales
IV Congreso Internacional de Seguridad Personal sin Violencia ante el Delito
III Congreso Internacional de Negociación y Administración de Conflictos
PROGRAMACIÓN
Días
17, 18 y 19 de agosto de 2004.
Organizados conjuntamente por la Escuela de
Economía y Negocios Internacionales, de la
El Congreso de Negociación y Administración de Conflictos acredita 20 horas a los Mediadores y/o Conciliadores
Días 17, 18 y 19 de agosto de 2004.
Programa del día Martes 17 de agosto
Congreso Internacional de Negociación y Administración de Conflictos
Panel |
Panelistas |
Tribunales
Arbitrales de Consumo |
Luis
Laquidara (Coordinador del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo),
Sergio Villamayor Alemán (Árbitro por Unión Industrial Argentina), Coordinador. Julio .J. Contuci |
Mediación Educativa |
Liliana G. Quinteros Avellaneda (Abogada, Mediadora) Graciela Sabatini (Abogada, Mediadora) María Cristina Cavalli (Abogada, Mediadora) Silvia Iscovich (Abogada, Mediadora) Coordinación: Ana Russomanno Bermudez |
Administración de Conflictos Asignatura pendiente en la Formación Universitaria |
Coordinación: Daniel Igolnikov |
Reestructuración de operaciones financieras y sus daños y perjuicios |
Julio
J. Contucci (Tesorero del IANCA, Profesor de la UB), Ana Russomano
Bermudez (Mediadora, especialista en daños). Jaime O. López Muro
(Abogado, La Plata), Coordinación: Ignacio Echavarría |
Congreso Internacional de Seguridad Personal sin Violencia ante el Delito
Panel |
Panelistas |
Conocimiento
de |
Matilde
A. de la Iglesia (Profesora de UBA y Especialista en Menores), Daniel H.
Silva (Médico Psiquiatra, Director Postgrado de Facultad de Ciencias de Coordinación
y Panelista: |
Autoprotección ciudadana: Breve
concepto de los delitos más comunes. Secuestro, Toma de rehenes.
Principios de la seguridad personal. Piratería del Asfalto. |
Pedro
Martí Garro (Especialista en seguridad), Coordinación:
Luis León Saniez. |
Delito del Guante Blanco: Consecuencias Jurídicas y Económicas Prevención del Fraude Corporativo |
Coordinación: Margarita Ferreira, Pablo Marcó |
La
problemática de la Infancia Encarcelada |
Hilda
Esther Silva (Subprefecto), Néstor Coordinación:
|
Ambos Congresos
Panel |
Panelistas |
Negociación, Mediación y Cultura una perspectiva internacional |
Coordinación:
|
Conflictos en Urbanizaciones Privadas y las Organizaciones ¿Cómo encararlos? |
Coordinación: María Elena Di Ció |
Constructores por la Paz |
Coordinación: Cristina Fagiani y María Carneiro |
Conflictos de Familia |
Coordinación: Ester Riesel y María Carneiro |
Transformación
de Conflictos. Teoría de Johan Galtung |
Coordinación:
|
Mediación
Penal y Justicia Restaurativa en delitos de guante blanco y experiencia
policial |
Coordinación:
Rosa |
Mediación
desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires |
Coordinación:
|
Protección
ante toda forma de discriminación |
Coordinación:
|
Conflictos
en la Comunidad |
Liliana
Carvajal ( Coordinación: Juan José Szewc |
Entidades fiunancieras: Antecedentes legales y normativos de seguridad. Ilícitos Síntesis de la Normativa y sistema
de Seguridad |
Roque Troiano (Jefe de Seguridad Financiera del BCRA), Gerardo Ravinovich (Director de Carreras de Ingeniería y Tecnología en Informática de la UB) Coordinación: Carlos Alí |
Prevención
y control de conflictos sociales |
Coordinación: Pedro Marti Garro |
Problemática
del abuso de Drogas en el GBA |
Carlos Cearras (Fiscal Federal de la ciudad de Buenos Aires), Miguel Blanco García Ordás (Fiscal Federal de San Martín) Coordinación: Luis Gustavo Losada |
Programa del día Miércoles 18 de Agosto
Congreso Internacional de Negociación y Administración de Conflictos
Panel |
Panelistas |
El
fin del arbitraje |
Alberto
Schugurensky ( Coordinación: Juan José Szewc |
Conflicto
financiero: Responsabilidad de los Acreedores |
Coordinación: Julio J. Contuci |
Sincronicidad y Negociación TALLER VIVENCIAL |
Coordinación:
|
Mitos
y Realidades del Arbitraje. Los encantadores de serpientes argentinos |
Coordinación:
|
Congreso Internacional de Seguridad Personal sin Violencia ante el Delito
Panel |
Panelistas |
Legítima
Defensa |
Jorge Leonardo Frank (Especialista en Legítima Defensa) Coordinación: María de los Ángeles Vecchiarelli, Pedro Martí Garró |
Administración
de Conflictos en Seguridad y Vigilancia. Formas de Protección en Entorno,
Calle, Medios de Transporte, etcétera |
Coordinación: Pedro Martí Garro |
Mediación
Preventiva en Salud en Educativa y Penitenciarios (Pruebas Piloto en
instituciones) |
Coordinación:
|
Coaching,
PNL y Análisis Transaccional en Mediación |
Nilda Mascarini de Junqueras (Mediadora, Economista, Abogada) Coordinación: María de los Ángeles Vecchiarelli |
Fenómenos
sociales y políticos y su influencia en los piquetes |
Verónica
E. Báston (Politóloga), Coordinación:
|
Ambos Congresos
Panel |
Panelistas |
Inteligencia
Emocional y PNL en las Mediaciones |
Coordinación: Rebecca Rutenberg |
Mediación
Penitenciaria, Comunitaria y Familiar |
Coordinación:
Rosa |
Derechos
personalísimos y los DDHH (Derechos Civiles y Derecho a |
Coordinación: Stela Maris Vega y María Elena Di Ció |
Los
Duendes de la Mediación (Prevención de Violencia Escolar y Comunitaria) |
Presentación: Olinda Marín |
Recuperación
de las víctimas de la violencia delictiva |
Mario
Rubinstein (Médico legista y psiquiatra), Coordinación:
Rosa |
Conflictos
Ambientales: Integración y Desarrollo Sustentable. Energía e
Hidrocarburos. |
Coordinación: Jorge Deschamps, María Elena Di Ció |
Gestión de Conflictos en Empresas Familiares |
Coordinación: |
Centro de Mediación Comunitaria de Defensoría del Pueblo de |
Coordinación:
|
Programa del día Jueves 19 de agosto
Congreso Internacional de Negociación y Administración de Conflictos
Panel |
Panelistas |
Problemática
de las Adopciones Ilegales en la región: Protección al menor |
Coordinación: Olinda Martín |
Resolución
y prevención de conflictos y Resistencia al Cambio y Marketing |
Coordinación: María Lis Fraire, Cristina Fagiani |
Aportes
de la Teoría del Interés y la Usura en |
Miguel
Coordinación:
|
Congreso Internacional de Seguridad Personal sin Violencia ante el Delito
Panel |
Panelistas |
El Monitoreo y como evitar sorpresas predecibles Piratería del Asfalto |
Coordinación: Jorge Rodríguez Henríquez |
Seguridad
en la información y las telecomunicaciones |
Carlos Amaya (Jefe de Seguridad en Telefónica Argentina), Carlos Enrique Alsina (Experto en guerra electrónica), Alvaro Posada (Director Regional PANDA Software argentina) Coordinación: Julio Contuci |
Seguridad
Bancaria; asalto con toma de rehenes, análisis de un caso real |
Coordinación: Pedro Martí Garró |
Ambos Congresos
Panel |
Panelistas |
Administración
de Conflictos en el Medio Ambiente |
Coordinación: Ernesto Tito Pedrón |
Creatividad
e innovación en la administración de conflictos y la Negociación |
Coordinación: María Elena Di Ció |
Estrategias
de una Criminología integrativa |
Coordinación:
María de los Ángeles Vecchiarelli. |
Medios
de Comunicación y Terciación |
Coordinación:
|
Construcción
edilicia en la seguridad urbana y suburbana |
Coordinación: Juan Szewc |
Desarrollo
reciente de Arbitraje y Mediación en los EEUU de Norteamérica |
Coordinación: Rosa Ana M. De Metti, Olinda Martín |
Avances
tecnológicos para la seguridad personal. Monitoreo Satelital Vectorial y
tecnología GSM. |
Coordinación: Jorge Rodríguez Henríquez |
URL: http://www.iancanegocyar.com.ar
Naturaleza de la Entidad Servicios a la Comunidad Diferencia entre Escuelas de Negociación Actividades del IANCA
CADIANDA Patronato de Resocialización y Readaptación Autoridades Publicaciones Normas ¿Qué es ...? Soportes Registros
Preguntas Frecuentes Escuela de Administración de Conflictos Cláusulas Sitios Web de Interés SeNeCri Links Capacitación
Contribuciones Desarrollos e Investigaciones Década del IANCA Congresos
Esquemas de Determinación Poder Adquisitivo del Dinero Víctima Profesional Mapa