IANCA
Poder Adquisitivo del Dinero
Además de las distintas monedas de curso legal que hemos ido teniendo en nuestra historia, en la Argentina existen dos monedas de tienen su poder adquisitivo de compra constante, y han sido establecidas por las Normas IRAM 34 516 y 34 554.
Estas monedas, realmente constantes en su capacidad de adquisición son:
el Módulo Monetario (MM) para las transacciones comerciales y
el Módulo Monetario Consumidor (MMC) para las relaciones laborales y de consumo.
el Módulo Monetario Consumidor CABA (MCBA) para las relaciones laborales y de consumo.
Los cálculos y los análisis con estas monedas virtuales son de gran utilidad para posibilitar depurar el fenómeno inflacionario de la información y de esa forma facilitar su mejor comprensión y dar una mayor claridad al estudio de los otros fenómenos económicos y financieros que aparecen entremezclados, confundidos y confusos.
Los cálculos de los valores de las tres monedas constantes, están basados en:
Los valores de cotización mensuales (último día calendario de cada mes) y diarios están en la planilla de cálculo Módulos para los tres Módulos Monetarios.
Estas cotizaciones se actualizan mensualmente y están bloqueadas para su modificación, por lo que cuando aparece el cuadro de diálogo inicial se debe marcar "sólo lectura". Para poder imprimir las cotizaciones (globales y mensuales) basta con marcar los botones correspondientes que están en la parte superior izquierda de la planilla de cálculo.
Además incluimos los distintos signos monetarios que la Argentina ha tenido desde larga data y los coeficientes de conversión de los módulos monetarios y módulos monetarios consumidor.
Los Módulos Monetarios están
basados en el índice de Precios Mayoristas del INDEC, y en este momento el
Factor de conversión, para determinar la cotización del último día del mes
calendario es: 0,02219744. Es decir se multiplica el valor del índice por el
factor, y directamente obtenemos así
Los Módulos Monetarios
Consumidor están basados en el índice de Precios al Consumidor del INDEC, y en
este momento el Factor de Conversión, para determinar la cotización del último
día del mes calendario es: 0,047759692. Es decir se multiplica el valor del índice
por el factor, y directamente obtenemos así
Los Módulos Monetarios
Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires están basados en el índice de Precios al Consumidor de
la Dirección de Estadísticas y Censos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y en
este momento el Factor de Conversión, para determinar la cotización del último
día del mes calendario es: 0,12036453. Es decir se multiplica el valor del índice
por el factor, y directamente obtenemos así
Estos índices están expresados en el signo monetario de cada momento y también tienen determinadas lo cambios de base que han ido teniendo los distintos índices de precios.
URL: http://www.iancanegocyar.com.ar
Naturaleza de la Entidad Servicios a la Comunidad Diferencia entre Escuelas de Negociación Actividades del IANCA
CADIANDA Patronato de Resocialización y Readaptación Autoridades Publicaciones Normas ¿Qué es ...? Soportes Registros
Preguntas Frecuentes Escuela de Administración de Conflictos Cláusulas Sitios Web de Interés SeNeCri Links Capacitación
Contribuciones Desarrollos e Investigaciones Década del IANCA Congresos
Esquemas de Determinación Poder Adquisitivo del Dinero Víctima Profesional Mapa